Ser eficientes está en nuestras manos
- Hoy se celebra el Dia Mundial de la Eficiencia Energética y ser eficientes está al alcance de todos nosotros. Un simple gesto cotidiano, como no dejar los electrodomésticos en stand by, o una revisión de nuestra factura eléctrica siempre a cargo de un asesor energético, nos permitirá, además de ahorrar en nuestra factura de electricidad, cuidar nuestro planeta.
- De todas estas soluciones y mucho más hablaremos en la Diada del Autoconsumo que celebraremos el próximo 22 de mayo con motivo de nuestra Asamblea General.
Y es que son muchos los consumidores que se preguntan qué pueden hacer para reducir su consumo eléctrico. Como decimos, cambiar nuestros hábitos diarios es el primer paso: apagar la luz al salir de una habitación, evitar dejar los pequeños electrodomésticos con piloto encendidos, graduar el termostato de nuestra calefacción a 20 grados en invierno (evitando los radiadores eléctricos), y el aire acondicionado (mejor de tecnología inverter) a 25 grados en verano, usar el temporizador en los aparatos que más energía gastan, como los termos eléctricos, o comprar electrodomésticos de bajo consumo son un buen ejemplo de ello.
Además, desde ASINEM recomendamos una revisión, tanto de nuestra instalación como del contrato con la compañía eléctrica, ya que una instalación en buen estado o un cambio a una tarifa horaria discriminada puede hacer reducir nuestro consumo mensual.
Cambiar nuestras bombillas halógenas a LED también nos ayudará a ser más eficientes y ahorrar en nuestra factura. Si tenemos en cuenta que la energía consumida en iluminación está aproximadamente entre el 12 y el 26% del gasto total de una vivienda, con este tipo de bombillas podemos ahorrar hasta un 80% de energía eléctrica durante todo el tiempo de funcionamiento, y duran 8 veces más.
Otras de las alternativas de ahorro en esta materia son la movilidad eléctrica y el autoconsumo, un mercado en auge y cada vez más al alcance de todos. Una muestra de ello es que tanto la Administración local como la nacional publican convocatorias de ayudas en esta materia, de tal manera que los costes asociados a su ejecución se reducen considerablemente, acortando también, en muchos casos, el período de amortización. Actualmente en nuestras islas está abierto el plazo de presentación de solicitudes para instalaciones de autoconsumo tanto para empresas como para particulares.
De todas estas soluciones y mucho más hablaremos en la Diada del Autoconsumo que celebraremos el próximo 22 de mayo con motivo de nuestra Asamblea General. ¡¡¡Os esperamos!!!
¡¡¡Feliz #DiaMundialdelaEficienciaEnergética!!