Red Eléctrica estrena una APP para seguir en tiempo real la descarbonización del sistema eléctrico en España
- Red Eléctrica de España acaba de lanzar redOS, una aplicación para smartphones que permite consultar información en tiempo real del comportamiento del sistema eléctrico y seguir así la evolución de la transición energética en nuestro país.
Esta nueva app, redOS, que sustituye y supone una evolución de SmartVIu, añade nuevas funcionalidades y amplía la oferta de contenidos pensados tanto para los expertos del sector, como para la sociedad en general.
Una de las principales es la segmentación a través de dos perfiles: uno para los profesionales del sector, que ofrece información más técnica del ámbito de la gestión de la electricidad; y otro dirigido a los consumidores, en el cual prima la sencillez y la accesibilidad de datos tan relevantes hoy en día como la producción de electricidad libre de CO2 equivalente. Esta es, entre otras, una de las principales magnitudes que reflejan la evolución de la transición energética y el avance de los objetivos de descarbonización total marcados por la Unión Europea para 2050.
Desglose por tecnologías
La nueva aplicación también muestra en ambos perfiles la evolución de la demanda en tiempo real, así como del mix de generación eléctrica de los últimos 13 meses con un desglose por tecnologías, haciendo hincapié en la aportación de las renovables, que hasta el 15 de noviembre son responsables del 43,6 % de toda la electricidad generada en nuestro país en 2020.
Con redOS se puede visualizar también la curva del precio minorista o precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) es decir, el precio de las tarifas reguladas. Además de la evolución el precio horario de la tarifa regulada, que es uno de los contenidos de mayor interés general, redOS también refleja el precio que obtienen los autoconsumidores acogidos a este PVPC y que viertan el excedente de su producción a la red.
PeRfil profesional
Los usuarios que se conecten bajo el perfil profesional tendrán también acceso a una información ampliada tanto del precio mayorista resultante del mercado español como el de otros mercados europeos, además de los precios de la reserva de sustitución, el de la energía terciaria y el de la secundaria, el de los desvíos, así como el precio final. Además, el profesional podrá acceder también a los datos de la potencia instalada por tecnologías y por comunidades autónomas; los registros acumulados de producción a cierre del mes y del año e información sobre los intercambios de energía que el sistema eléctrico peninsular realiza tanto con el sistema balear como con loa países interconectados (Francia, Portugal, Andorra y Marruecos).
Consciente del nuevo rol esencial y participativo del de cara a la lucha contra el cambio climático dentro del ámbito energético, Red Eléctrica de España ha establecido, a través de redOS, un canal de comunicación directa con los consumidores mediante notificaciones push en las que podrá realizar recomendaciones de consumo más eficiente y responsable a los usuarios de la app. Al mismo tiempo, el usuario también podrá realizar sugerencias de mejora del software a través de un canal directo de contacto habilitado para este fin. El usuario puede también configurar su pantalla inicial al ordenar los contenidos según la información que le resulte más relevante y puede igualmente compartir dichos contenidos con otros usuarios a través de redes sociales, correo electrónico o sistemas de mensajería instantánea.
Fuente: Instaladores 2.0