Miguel Ángel Gómez liderará la candidatura continuista al Comité Ejecutivo de FENIE

Miguel Ángel Gómez se perfila como candidato a la presidencia de Fenie, aunque no se conoce si será o no el único de ellos. En todo caso, él será quien, como presidente de la asociación Asprinelpa, que agrupa a los instaladores palentinos, encabezará la candidatura continuista, que prevé proseguir la línea de la labor que ha conducido la actuación de la Federación durante los últimos 4 años. En ella se incluirán también el actual presidente, Jaume Fornés, y el vicepresidente, Rafael Castillo, entre otros miembros.

El anuncio fue realizado por el propio presidente actual durante la rueda de prensa posterior a la inauguración del XIX Congreso de la Federación, celebrado la pasada semana en el Palacio de Congresos de Santander. En su intervención inicial ante los congresistas, Jaume Fornés subrayó como cuestión “más importante” del evento, “que el congresista piense al final del Congreso que su asistencia ha sido útil, que le ha servido para algo y que sacará conclusiones de lo vivido aquí”, y a continuación añadió, “vivimos un momento de transición energética, en el que el instalador va a tener mucho que decir, no hay ningún stand en el Congreso que no hable de conectividad, porque ése es el futuro y también lo es el de la empresa instaladora, lo tenemos muy claro y el objetivo es reflejar lo más relevante de ese futuro en estos dos días”. Fornés quiso reflejar también en que “vivimos un momento de optimismo y debemos aprovecharlo, las empresas instaladoras podemos comprobar como el abanico del mercado se ha abierto mucho”.

Ya en la conversación con los medios de comunicación técnicos, tanto el presidente como el secretario general de la Federación, Jesús Román insistieron en la vocación de organizar un congreso “que se oriente más a las soluciones, lo que las empresas y las asociaciones nos piden es más formación de producto”, aclararon.

Jaume Fornés respondió también a la cuestión sobre la perseguida y no consumada opción de fusión con las organizaciones que representan a las empresas instaladoras de climatización, gas y calefacción, “antes de hablar de fusiones, tenemos que ver qué cosas tenemos en común y podemos hacer juntos, hay asuntos en los que disentimos como en el apartado de la instrumentación y su posesión en propiedad por parte de las empresas instaladoras. No obstante, estoy convencido de que hay muchas más cosas que nos unen que las que nos desunen”.

Sobre la evolución y el balance de la situación de Fenie en estos cuatro años de legislatura que concluyen a final de año, el presidente fue explícito, “accedimos al Comité Ejecutivo con una situación de dificultad económica importante y hemos conseguido sanearla. Además hemos sido un equipo que ha trabajado como tal, dejando claro desde el primer momento que no iba a ser una legislatura presidencialista”.

También subrayó el agradecimiento al sector en general, “que nos suele apoyar en todas nuestras iniciativas y también en este caso, en la actual edición del congreso”. Santander ha supuesto para Fenie un reto a la hora de atraer participantes al evento, porque la localización hace un poco más difícil la asistencia.

Jaume Fornés también se refirió a un proyecto que definió como “ilusionante” y que está centrado en promover la digitalización entre las empresas instaladoras, en orientarles sobre cómo poder dar servicio en el mundo digital y posicionar a la pyme para ofrecer ese servicio en este nuevo ámbito, “llevamos un año trabajando en ello, no hemos llegado a tiempo de poder presentarlo aquí, pero creemos que podremos ponerlo en marcha y dar luz a la iniciativa en los próximos meses”, concluyó.

Fuente: http://bit.ly/2OQ5vTc

Posts Relacionados