Scroll Top

El Sector Instalador, grande damnificado por el atasco en subvenciones de Energías Renovables 

  • ASINEM, la patronal de empresas instaladoras de Baleares, ha expresado su profunda preocupación por esta situación y su compromiso de colaborar en la búsqueda de soluciones
  • La colaboración entre el Gobierno y el sector empresarial se presenta como la clave para superar este atasco 

Palma, jueves 28 de septiembre – El inmenso atasco de más de 13,000 expedientes de subvenciones para la instalación de energías renovables en Baleares ha dejado a los ciudadanos y al sector de las empresas instaladoras en una situación crítica. Esta crisis no solo ha generado retrasos significativos en el desarrollo de proyectos sostenibles, sino que también ha impactado negativamente en los bolsillos de las personas y en la estabilidad del sector.

Por otro lado, el sector de las empresas instaladoras, representado por ASINEM, ha sufrido las consecuencias de este atasco de manera directa. Las empresas, que dependen en gran medida de la implementación de proyectos de energías renovables, se enfrentan a dificultades económicas y operativas debido a la falta de movimiento en el mercado.

Los ciudadanos de Baleares, que han buscado activamente mejorar su calidad de vida a través de la adopción de energías renovables, se encuentran atrapados en un proceso que debería haber sido más rápido y sencillo. La demora en la tramitación de estas subvenciones ha dejado a muchas familias con proyectos paralizados y recursos financieros comprometidos.

ASINEM, la patronal de empresas instaladoras de Baleares, ha expresado su profunda preocupación por esta situación y su compromiso de colaborar en la búsqueda de soluciones. “Nuestro sector y en especial los ciudadanos, son los grandes damnificados de este atasco”, afirma Francisco Javier Piña, presidente de ASINEM. “Estamos dispuestos a trabajar junto con las autoridades para encontrar una respuesta efectiva a este problema que afecta a la economía local y al bienestar de los habitantes de Baleares”.

La colaboración entre el Gobierno y el sector empresarial se presenta como la clave para superar este atasco y restaurar la confianza de los ciudadanos en la transición hacia energías más limpias y sostenibles. La urgencia de la situación requiere medidas concretas y rápidas que permitan a las empresas instaladoras reiniciar sus proyectos y a los ciudadanos acceder a las ventajas de la energía renovable sin demoras innecesarias.